Antonini Wilson es del FBI y trabajaba con Mulder
Tras el escándalo de las grabaciones que vinculan al ministro Fido Devido con el venezolano Antonini Wilson que está siendo juzgado en EE.UU., el gobierno inició una avanzada vinculando al valijero con bureu de investigaciones de ese país.
Desde temprano, el círculo íntimo del kirchnerismo se acercó a los medios con el ánimo de vincular a Wilson con el FBI, más precisamente con la oficina de Expedientes X comandada en su momento por Fox Mulder.
El primero en hablar con los periodistas fue Fernández de la Familia de los Fernández, quien aseguró que Mulder “habría viajado a la Argentina con Wilson en el mismo vuelo en que se detectó la valija con los 800 mil dólares”.
El funcionario recalcó además que “fue el personal de la Aduana de este país –y no los norteamericanos- los que detectaran la maniobra ilegal”, en referencia a la inspección que realizaran del equipaje de los pasajeros del avión alquilado por el Estado nacional donde se detectó el dinero.
Cabe recordar que recordar que en el mismo vuelo viajó el ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uh!!berti, funcionario del riñón del ministro de Planificación Fido Devido.
En un comunicado entregado a la prensa en un sobre amarillo patito por un cadete, Uh!!berti sostuvo que durante el vuelo pudo observar luces que aparecían y desaparecían a toda velocidad y que en ese momento fue Mulder quien le dijo “quedáte tranquilo que no pasa nada” desmintiendo la versión de Wilson que le diera la autoría de la frase al titular de Planificación.
Mientras tanto, la oposición intensificó la presión para que la Justicia profundice la investigación sobre el financiamiento de la campaña de la Primera Dama Presidenta, adonde supuestamente estaban destinados los 800.000 dólares de la valija.
Al respecto el ministro Fernández recalcó que Wilson debería ser juzgado con toda la fuerza, rapidez e imparcialidad de la justicia Argentina.

2010
Otra vez sopa
La estrategia oficial
Ola de anuncios en La Rosada
Con la presencia de la gran mayoría del arco industrial y buena parte de funcionarios, lobbistas, amigos y esposas de amigos, el gobierno decidió, con un estratégico golpe de efecto, acallar las críticas que se cernían en torno a la estabilidad económica del país.
De esa manera, durante su discurso, la Primera Dama Presidenta anunció el pago al Club de París: “La deuda como ustedes saben viene de larga data como otras tantas deudas que ha debido afrontar la gestión anterior y esta gestión” y agregó que “se diferencian de las que hemos generados nosotros”.
Envalentonada por los aplausos y segura de tener un público obligado vía cadena nacional aseguró que se inyectarían “200 millones de dólares para insertar a nuestros productores con sus productos en el mundo y principalmente Brasil” pero evitó pronunciarse sobre la apertura de la exportación de carne al exterior, la crisis del sector lácteo, la millonaria deuda que acarreará la estatización de Aerolíneas y la conexión entre los aportes a su campaña y los narcos.
Por otra parte, luego de consultar con la edecana que se desmayó en uno de los discursos de la funcionaria, este medio pudo averiguar otros anuncios que se harían en los próximos días para mejorar la imagen del país:
-Se declararía al INDEC patrimonio nacional.
-Se afeitarían los bigotes de Perito Moreno, Justo Fernández y Fido Devido.
-Microsoft argentina sería estatizada a pedido de Ricardo Jaimito.
-Se condonaría el embargo que se le hizo a De día y de noche también por la golpiza que le propinó a un manifestante durante los cacerolazos.
-Se declararía que los cacerolazos son a favor del gobierno.
Tiempo de cambios
El gobierno busca cambiar su imagen y para ello apeló al asesoramiento de distintos profesionales. Según se transcribe en un archivo extraído de las dependencias del Movimiento Productivo del Cabezón que desclasificó este medio, el reciente cambio de look de la Primera Dama Presidenta atiende las necesidades de acercar a la funcionaria con las clases altas que les son contrarias en las encuestas mimemitándose con ellas.
Entre las estrategias elegidas se comenzarán a blanquear cada uno de sus bienes en la Patagonia para mostrarla a la par de las acaudaladas familias.
Otra de las propuestas mencionadas en el documento fue acercada por el empresario Marcelo Tinell´ys destacando la necesidad de cambios de nombres entre los funcionarios.
Así, Willy Perito Moreno podría llamarse de ahora en más D´edía y De noche también, la Familia Fernández sería el clan K y Fido Devido sería conocido como Jaime Ricardo.
Según pudo averiguar nuestro equipo periodístico Súper K aceptaría los cambios a condición de mantener su mote, aunque, trascendió a última hora de ayer, que habría sido convencido para agregarle un alias al mismo. De ahora el ex presidente sería conocido como Súper K El Gran Estadista.
La conferencia de la presidenta
Con soltura, espontaneidad y un ponderable buen humor, la mujer del ex presidente sonrió ante los flashes, contestó preguntas y declaró que “hay como una exageración de todo”, en referencia a la tergiversación del índice inflacionario del INDEC, el patoterismo de Perito Moreno y el doble comando con Súper K, aunque no aclaró quién “tergiversa todo”.
“Volvería a enviar la resolución 125 al Congreso”, confesó la funcionaria ante la pregunta que realizó un periodista sobre si el oficialismo hizo autocrítica. Según la mandataria el gobierno no tiene “nada por qué arrepentirse”, salvo no haber convencido con mayor fuerza a los legisladores sobre su postura.
En actos previos, PMP había declarado ante miles de manifestantes autoconvocados a través de los planes sociales y subsidios a cooperativas que a “algunos les costaba entender, tardan un poco más, pero ya van a entender”.
Éste medio pudo corroborar las palabras presidenciales, al comprobar, que muchos de los asistentes, no tenían mucha idea de porqué estaban en el lugar ya que pretendían cobrar por participar en los actos.
Fue primicia exclusiva
La renuncia del jefe de la Familia Fernández fue adelantada por este medio hace ocho años.
Si bien la noticia se conoció en estos días, la información que maneja esta editorial, nos permite asegurar que la decisión del Jefe de Gabinete fue tomada cuando aun no había ocupado el cargo.
Fuentes confidenciales de la portería del edificio donde vive Fernández confirmaron que al departamento le hace falta algo de pintura y que los vecinos se suelen quejar por los ruidos molestos.
Por su parte, al enterarse de la primicia, la Primera Mandataria Presidenta mandó llamar de urgencia a su maquilladora personal y al ahora nuevo jefe de ministros Sergio Esunamasa, pero se supo que el único que acudió a la cita fue éste último.
Frente de guerra
La medida, tiende a paliar los efectos del contundente ataque del nuevo superhéroe Cobosman, en el Congreso de la Nación Kirchnerista, y surge tras el fracaso del intento de deskobotizar ese recinto.
Pero ésta historia que aparenta finalizar con la tajante decisión presidencial, comenzó mucho tiempo atrás.
Luego de una ardua tarea de desclasificación de archivos ocultos en la red a cargo del Equipo de Desclasificación de Archivos Ocultos en la Red (EDAOR), estamos en condiciones de asegurar que el personaje surgido del Parlamento es producto de los efectos nocivos de Protones K desconocidos y llamaradas ninguneantes. El superhéroe se encontraba oculto bajo el disfraz de un radical K y hay versiones que indican que él mismo estaba convencido de su papel.
Con éste nuevo enemigo surgido de las entrañas de la democracia, el jardinero de la Quinta de Olivos aseguró que “Súper K se encerró para fabricar nuevos poderes para enfrentarlo”.
La batalla recién comienza.
Las frases de la semana
-¿Cómo, nos van a juzgar? (legisladores oficialistas después del discurso de Cobosman)
-Hay que aceptar lo que decidió el Congreso hasta que Súper k decida otra cosa (D´edía el jueves a la madrugada)
-Hay gente que no entendió…y lo va a entender a la fuerza (PMP en Chacolandia)
-No me peguen soy Sicioli. Con la comida no se jode, carajo. ¿Qué me preguntaron? (Sicioli en referencia al Congreso)
-Traéme la kriptonita krishtinita (Súper K buscando armas contra Cobosman)
El Gobierno planea deskobotizarse
El jefe de la bancada justicialista, Miguel Pichotta lanzó en una entrevista una dura advertencia contra el vicepresidente electo Julio Kobos: "El proyecto de retenciones móviles es central para esta administración; si Kobos está en contra debe dejar el cargo".
Las palabras del legislador se dieron luego del infructuoso intento oficial de exorcizar al radicalista K.
Además, éste medio pudo averiguar que algunos senadores kirchneristas estudian un proyecto para quitarle al vicepresidente el saludo el día del amigo. Por último, el senador rionegrino negó que pueda haber sanciones contra los senadores de su bloque que voten en contra como sucedió con Felipe Solo cuando Carlos Kunkel lo increpó en la Cámara Baja, aunque reconoció: "Hay que ver cómo prosigue la relación con el superpoderoso protector de la patria kirchnerista, el benemérito Súper K”.
Viento de cola
La Primera Mandataria Presidenta encabezó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Sicioli, un acto en la Casa Rosada en el que se llamó a licitación de obras que alguien alguna vez construirá.
Durante el acto, la funcionaria dijo “La Patria somos todos los kirchneristas” al cerrar su discurso en el que explicó cuales son las obras que se planean hacer. Pareció una chicana para el campo, ya que el oficialismo había usado la frase durante la protesta agropecuaria, en respuesta a la intención de los ruralistas a identificar a la Patria con su reclamo.
Pese a los intentos de los periodistas ningún representante del oficialismo aceptó reflexionar sobre la encuesta que dio a conocer la consultora mexicana Mitofsky que colocó a la mandataria como uno de los peores presidentes de América.
La encuestadora realiza periódicamente un ranking de la imagen pública de todos los presidentes americanos. Para ello recopilan encuestas de 16 países. Para la Argentina tomaron los datos de Poliarquía (aunque en el informe figura la encuesta mensual de mayo, que le da a PMP un 26% de imagen positiva, mientras que la última medición de Poliarquía, publicada la semana pasada la coloca en el 20% de aprobación pública).
Según el último reporte de la consultora, la funcionaria se encuentra en anteúltimo lugar. Ocupa el puesto número 14, sobre un total de 16 países.
Hablaron hasta los mudos
Lo que idearon Kantero y los miembros del oficialismo en la Comisión de Agricultura fue que se hable de cualquier cosa menos del proyecto sobre retenciones.
De esa manera, se invitó a decenas de pequeñas organizaciones, funcionarios, quiosqueros y gente que no tenía nada que hacer para que, dijeron, "democráticamente participen de este debate". En un escenario caótico, con una sala desbordada en su capacidad y con el tema retenciones en medio de una infinidad de temas, (porque cada orador habló de las cuestiones más diversas), Kantero aclaró que "no se cursarían nuevas invitaciones".
Sin embargo, el legislador enfrentó haciendo oídos sordos, los furiosos pedidos de la oposición para llevar el debate al tema principal, el de las retenciones. Kantero, una y otra vez, continuó con la estrategia de escuchar a representantes de los sectores más diversos, desde pequeñas entidades de productores a entidades intermedias y hasta consumidores.
La participación más representativa la produjo la presidenta de la fundación Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafide, que emitió una serie de epítetos irreproducibles en este medio. Al finalizar, el presidente de la comisión, le agradeció sus palabras, “imprescindibles para comprender el problema agrario”.
Consultada por los medios por los 144 cheques emitidos sin fondos (hecho que la colocó en el ranking de morosos del BCRA), aseguró que “el gobierno giró ya los fondos necesarios para cancelarlos mediante una partida especial del Tesoro Nacional, periodistas putos y oligarcas”.
El baile de Cristina
Visitantes

Salgan con cuidado